Después de más de 20 años prófuga de la justicia, la Policía Nacional del Perú capturó a la exfiscal superior provisional de Tráfico Ilícito de Drogas, Flor de María Maita Luna, quien es investigada por integrar la organización criminal que habría sido liderada por Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos.
Según la tesis fiscal, Maita Luna habría recibido S/2.500 mensuales del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para “torcer la voluntad de todas las actuaciones funcionales” que le correspondía, con el fin de capturar el Poder Judicial y el Ministerio Público durante la dictadura.
La Fiscalía sostiene que esta exfuncionaria era parte de la red de corrupción que buscó controlar el sistema de justicia en beneficio del régimen. Entre las pruebas figuran presuntos faxes manuscritos, pericias grafológicas, así como testimonios de Matilde Pinchi Pinchi y extrabajadores del SIN, quienes afirman que entregaban sobres con dinero en el domicilio de la exfiscal.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Edhin Campos Barranzuela, ordenó 9 meses de detención preventiva contra Maita Luna, quien será recluida en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.
La fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas explicó que existe peligro de fuga, recordando que la exfiscal fue declarada reo contumaz desde 2003 y permaneció más de dos décadas evadiendo a la justicia.
La defensa de Maita Luna, sin embargo, pidió que cumpla el proceso en su domicilio debido a problemas de salud y negó que exista riesgo de fuga.
En su declaración ante el juez, la exfiscal rechazó las acusaciones, aseguró que no existen pruebas de entrega de dinero y denunció que se le quiere condenar con “supuestos faxes” que, según ella, no existen.
Con esta captura, el Ministerio Público busca finalmente llevar a juicio a quien habría sido una pieza clave en la red de corrupción que operó en los años 90.
Fuente: Jaime Abanto Padilla