La Red Integrada de Salud Cajamarca, a través del Establecimiento Intercultural de Salud Chetilla, está llevando a cabo una serie de actividades de salud esenciales para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables. Estas iniciativas se desarrollan mediante el trabajo conjunto de equipos multisectoriales, cuyo objetivo es alcanzar coberturas adecuadas y promover el bienestar general de la población.
Una de las principales actividades realizadas durante estas jornadas es la actualización del calendario de vacunación a lo largo de todas las etapas de vida. Esta acción busca proteger la salud de los individuos, además de informar a la comunidad sobre la importancia de las vacunas. Asimismo, se llevan a cabo charlas educativas que concientizan sobre la prevención del embarazo en adolescentes, un tema crucial para fomentar la salud sexual y reproductiva en la juventud.
Además de estas actividades, se está implementando la vacunación canina, fundamental para prevenir enfermedades mortales que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos. Esta intervención resalta la importancia de incluir la salud animal en el enfoque de salud pública.
Un ejemplo significativo del compromiso del establecimiento con la atención integral se evidenció durante la visita domiciliaria a una gestante en trabajo de parto. A pesar de las dificultades demográficas y la falta de accesibilidad, el equipo de salud logró llegar a la paciente a las 10:34 pm. Al evaluar su condición, se diagnosticó una retención placentaria, lo que llevó al equipo a realizar el traslado inmediato al Hospital Simón Bolívar, donde recibió la atención necesaria para evitar una posible muerte materna.
Con todas estas acciones, el Establecimiento Intercultural de Salud Chetilla busca implementar un enfoque preventivo y organizado. De esta manera se prioriza la atención primaria sostenible, como resolver problemas de salud antes de que se conviertan en complicaciones graves, garantizando así una atención integral que promueva el bienestar de toda la comunidad.
Fuente: Red Integrada de Salud Cajamarca RIS