Cajamarca se prepara para vivir una verdadera fiesta cultural con la realización de la Décima Feria del Libro (Felicaj), que se desarrollará del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Pasaje de la Cultura.
El evento reunirá a 45 editoriales, 50 escritores regionales y nacionales, y se espera la asistencia de más de 135 mil visitantes. Con el lema “Diez años leyendo juntos, mil historias por contar”, la feria rendirá un homenaje póstumo al escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
LA FELICAJ CONTARÁ CON TRES EJES PRINCIPALES:
Promoción editorial y librera: stands de editoriales y librerías que ofrecerán publicaciones de diversos géneros.
Programa académico: presentaciones de libros, conferencias y conversatorios que fomentarán el pensamiento crítico y el análisis histórico.
Expresiones culturales: espectáculos de danza, música, recitales en castellano y quechua, poesía rítmica, cine, talleres de títeres y actividades para niños.
Judith Padilla Malca, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura y presidenta de la comisión organizadora, destacó que esta feria es el resultado de un trabajo articulado entre el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, la Universidad Nacional de Cajamarca y la empresa privada.
“Estamos muy contentos de ver cómo el evento ha ido creciendo desde el 2016, fortaleciéndonos como instituciones. Para nosotros es importante que la feria se visibilice a nivel nacional y se reconozca el éxito por su fortaleza”, expresó.
La Feria del Libro de Cajamarca se consolida así como un espacio de encuentro para escritores, gestores culturales y público en general, reafirmando su rol como una de las actividades culturales más importantes del norte del país.