El Hospital Santa María de Cutervo realizó con éxito una intervención a una niña de 7 meses de nacida, quien fue diagnosticada con displasia de cadera bilateral. Esta afección, si no es tratada a tiempo, puede generar limitaciones severas en la movilidad y desarrollo de los menores.
La intervención consistió en la colocación de un yeso pelvipedio, el cual deberá mantener por un período aproximado de cuatro meses, permitiendo que sus caderas se desarrollen correctamente. Este procedimiento incrementa las probabilidades de que la menor pueda llevar una vida normal y activa en el futuro.
La displasia de cadera bilateral es una condición donde la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, afectando la estabilidad y función de ambas caderas.
El tratamiento con yeso pelvipedio mantiene las caderas de la bebé en la posición correcta para favorecer el desarrollo normal de las articulaciones. Durante los cuatro meses de tratamiento, la menor requerirá seguimiento médico especializado para evaluar la evolución.