En lo que va de septiembre, las autoridades sanitarias han cerrado 64 establecimientos farmacéuticos en Cajamarca y la provincia de San Marcos, tras detectar serias irregularidades en la venta de medicamentos. De este total, 45 boticas recibieron cierre temporal con posibilidad de reanudar actividades una vez que subsanen las observaciones, mientras que 12 fueron clausuradas de manera definitiva al encontrárseles productos de origen dudoso.
Los fármacos incautados aún se encuentran en proceso de peritaje para determinar si son de contrabando o falsificados. No obstante, la experiencia de los inspectores indica que la mayoría correspondería a medicinas falsificadas que se ofrecen bajo el argumento de ser de contrabando, con el fin de engañar a los consumidores y aparentar legalidad.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos formales y bajo la atención de un profesional químico farmacéutico. De esta manera se busca garantizar que los productos consumidos sean seguros y eficaces, evitando los graves riesgos que implica el uso de medicinas adulteradas o sin control sanitario.
Fuente: HablaCajamarca