CAJAMARCA: ESCÁNDALO SACUDE A LA CONTRALORÍA

Locales

CAJAMARCA: ESCÁNDALO SACUDE A LA CONTRALORÍA

Email :65

Detectan esquema sistemático de viáticos indebidos por más de S/ 40 mil.

Cajamarca vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Un informe de la Contraloría General de la República reveló un patrón sistemático y reiterado de otorgamiento indebido de viáticos, que habría generado un perjuicio económico al Estado de S/ 40,543.23 entre los años 2020 y 2022.

El Informe de Control Posterior N.° 041-2023-2-0079, de fecha 17 de noviembre de 2023, acreditó que funcionarios y servidores de la Gerencia Regional de Control de Cajamarca (GRC) y del Órgano de Control Institucional (OCI) cobraron viáticos “tipo departamento” y “tipo nacional”, pese a que las comisiones de servicio se realizaron en la misma localidad donde laboraban.

📊 PERJUICIO ECONÓMICO DETECTADO

2020: 65 viáticos indebidos → S/ 5,320.95

2021: 42 viáticos indebidos → S/ 14,833.28

2022: 67 viáticos indebidos → S/ 20,389.00

El propio documento advierte:

> “Existió un patrón sistemático y reiterado de otorgamiento indebido de viáticos, en abierta contravención de la normativa interna de la Contraloría, generando un perjuicio económico directo al Estado”.

POSIBLES DELITOS

De acuerdo con el Código Penal, estas conductas podrían configurar:

Peculado doloso (art. 387) → 8 a 12 años de prisión.

Malversación de fondos (art. 389).

Negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo (art. 399) → 4 a 6 años de prisión.

La reiteración de este esquema evidenciaría un modus operandi doloso, que trasciende la esfera administrativa y compromete la responsabilidad penal de los implicados.

FUNCIONARIOS IMPLICADOS

El informe individualiza a 17 funcionarios y servidores, entre ellos:

Gilberto Chávez Villanueva, Jonatan Montenegro Duarez, Marco Arturo Burga Rojas, Karla Patricia Huatay Lavan, Nerio Oriel Llatas Muñoz, Pilar Alejandrina Salirrosas Vásquez, Jozmer Agadir Rodríguez Peltroche, Sandra Lizeth Cabanillas Chávez, César Eugenio Enco Paredes, Neivy Celeste Paredes Díaz, José Carlos Vilchez Melgarejo, Víctor Manuel Valdiviezo Gallardo, Dilmer Adilio Echevarría Aguirre, Erika Milagro Hernández Campos, Sandy Noellia Bon Rodríguez, Deisy Margot Chilón Fernández y Katherin Michel Santamaría Paredes.

ESCÁNDALO INSTITUCIONAL

La gravedad del caso radica en que las irregularidades se dieron en el seno de la propia Contraloría en Cajamarca, entidad que ha sancionado con firmeza a otras instituciones del Estado.

Sin embargo, este informe no ha sido publicado oficialmente, lo que genera sospechas de posible encubrimiento y menoscabo de la imagen de la institución.

La Procuraduría General del Estado y el Ministerio Público ya han iniciado acciones penales para evitar la impunidad de los involucrados.

Una fuente en la sede central de Lima confirmó a Otra Prensa que se está a la espera de sentencia, aunque no se conoce si será favorable a los implicados.

Fuente: Jaime Abanto Padilla

Related Tag:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones relacionadas

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok