Carlo Acutis, el primer santo milenial, canonizado en el Vaticano
El Vaticano se vistió de gala este domingo para una histórica celebración: la canonización de Carlo Acutis, un adolescente italiano conocido como el “ciberapóstol” o el “influencer de Dios”. Miles de personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar cómo el papa León XIV declaraba oficialmente santo al joven, que falleció a los 15 años en 2006.
La ceremonia, que comenzó a las 10:00 a.m. (hora local), no solo honró a Acutis. El pontífice también canonizó a Pier Giorgio Frassati, un estudiante turinés del siglo XX, fallecido a los 24 años. Ambos jóvenes, según el papa, son un “ejemplo” que invita a la juventud a “no desperdiciar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y convertirla en una obra maestra”.
El “ciberapóstol” que unió fe e internet
Nacido en Londres en 1991 en una familia italiana, Carlo Acutis creció en Milán y, desde muy temprana edad, mostró una profunda devoción religiosa. A pesar de su corta vida, dejó una huella imborrable al utilizar sus talentos informáticos para la evangelización. Creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos, fusionando su pasión por la tecnología con una fe inquebrantable, una combinación que lo ha convertido en un modelo para muchos, como Filippo Bellaviti, un joven de 17 años, quien afirmó que Acutis supo combinar “la escuela, el fútbol y su pasión por la informática” con su creencia.
El camino de Acutis hacia la santidad ha sido excepcionalmente rápido. Fue beatificado en 2020 y, de manera poco común, el Vaticano le atribuyó dos milagros, cumpliendo así con los requisitos para la canonización. El primero, la curación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas, y el segundo, la de una estudiante costarricense que había sufrido un grave accidente.
Fuente: peru21