• Sub gerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Cajamarca, César Torres Marín, asegura que cada patrullero costó 181 mil 531 soles.
Edgar JARA
Firme en sus convicciones, pero en abierto desafío al trabajo periodístico, con evidente propósito de someter a la prensa, el Sub gerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Cajamarca, César Torres Marín, desmintió la información supuestamente tendenciosa publicada en algunos medios de comunicación sobre el tema de la compra de patrulleros; además por cautelar su honor porque cierto periodista, lo acusó de “ratero”.
“En cumplimiento a nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia, el Gobierno Regional de Cajamarca compró 131 patrulleros Toyota Hilux 4×4 totalmente equipados, mediante la modalidad de Obras por Impuestos, las que será entregadas a la Policía Nacional del Perú”, revelaría por la mañana en conferencia de prensa en el auditorio de la institución estatal.
Al atardecer, una nota oficiosa, precisaría que la empresa ejecutora, mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), Zane Construcción S.A.C. adquirió los patrulleros, modelo 2026, a un costo directo de 181 mil 531 soles, por cada vehículo, tal como consta en el expediente técnico.
Asimismo, -sostienen- se adquirió el equipamiento de alta tecnología para cada patrullero consistente en: bodycam, tablet robusta de 14 pulgadas, circuito cerrado de cámaras de vigilancia, sistema tetra UHF y sistema VHF, etc., por cada camioneta.
El costo total por la compra de 131 patrulleros, más el equipamiento de alta tecnología, se invirtió un costro directo de 32 millones 513 mil 780.76 soles; a un precio unitario de 268 mil 476.52 soles, y no 343 mil soles.
A ello se suma los gastos generales, que en todo proyecto contempla, por un monto de 4 millones 877 mil 067 soles y el componente de utilidad por un monto de 4 millones 877 mil 067 soles; además la inversión contempla el costo de elaboración de actualización de expediente técnico, supervisión de la elaboración del expediente técnico, y la supervisión misma del Proyecto.
La empresa ejecutora del proyecto es Zane Construcción S.A.C.; mientras que la supervisión del proyecto está a cargo de MDQ Contratistas y Servicios Generales E.I.R.L.