SUCRE FRENTE A SU DECISIÓN:¿DESARROLLO O MEZQUINDAD POLÍTICA?

Celendín

SUCRE FRENTE A SU DECISIÓN:¿DESARROLLO O MEZQUINDAD POLÍTICA?

Email :1177

Extracto entrevista Ing. Sergio Sanchez gerente RENAMA GORECA

El distrito de Sucre tiene hoy la oportunidad de ser sede de un proyecto regional que supera los 25 millones de soles: la instalación del vivero forestal más importante del norte del país, parte del programa del RENAMA para recuperar la regulación hídrica en Cajamarca. No es un simple vivero: son más de 800 jornales locales, al menos 20 empleos profesionales, dos años y medio de trabajo continuo, infraestructura que quedará para la comuna y, sobre todo, la garantía de más agua y suelos protegidos para el futuro.
El terreno elegido, el fundo El Común, es de propiedad del pueblo y administrado por la municipalidad. Se trata de un área hoy subutilizada, que solo se cedería en uso temporal. Una vez concluido el proyecto, toda la infraestructura pasaría a manos de la comunidad. En términos claros: el distrito no pierde nada, solo gana.
Aun así, el Concejo Municipal, encabezado por el alcalde Arturo Alva y algunos regidores, ha puesto en duda la entrega del predio. Los argumentos que esgrimen —como una supuesta amenaza al agua de riego— se caen frente a los documentos técnicos: el vivero utilizará riego por microaspersión, con consumo mínimo de agua, mientras que la reforestación multiplicará la disponibilidad hídrica para Sucre y distritos vecinos.
Aquí no se discute un favor político, sino la posibilidad de que Sucre se ponga en el mapa regional como modelo de recuperación ambiental y desarrollo sostenible. Lo que está en juego no es un terreno baldío, sino el futuro de un distrito que puede convertir un recurso olvidado en oportunidad.
La ciudadanía merece respuestas claras: ¿por qué el Concejo se resiste a un proyecto que no cuesta un sol al distrito, que genera empleo y que asegura beneficios duraderos? Si es por desconocimiento, la solución es el diálogo técnico y la transparencia. Pero si es por mezquindad política, la historia juzgará con dureza a quienes, por cálculos mezquinos, cerraron la puerta a una inversión millonaria y a la esperanza de miles de familias.
En Sucre la decisión es clara: o se gobierna con visión de futuro, o se condena al distrito a seguir postergado.

Fuente: Jorge Rojas Mori- Cajamarca Opina

Related Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones relacionadas

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok