La conectividad ilimitada, sin una orientación clara, puede diluirse entre redes sociales, videos y distracciones que consumen horas valiosas de estudio, por eso, más allá de la velocidad y estabilidad de la conexión, los escolares necesitan aprender a transformar la red en una herramienta productiva, con métodos de organización digital y recursos diseñados para reforzar lo aprendido en clase, sostuvo Carlos Peñaranda, CMO de WOW.
Desde el programa Colegios WOW, que a la fecha beneficia a más de 700 instituciones educativas y a más de 618 mil escolares en todo el país con internet 100% fibra óptica gratuito y vitalicio, la clave está en promover un uso responsable y productivo de la conectividad. Para ello, se impulsa la organización de horarios digitales, la disminución de distracciones y el fortalecimiento de la autonomía de cada estudiante.
Este compromiso se refleja en la incorporación de herramientas digitales que facilitan el estudio, el acompañamiento docente y familiar, y el liderazgo de WOW como proveedor de internet 100% fibra óptica en 16 regiones del Perú, con el objetivo de que cada conexión se convierta en una oportunidad de aprendizaje y desarrollo.