Bodegueras piden reducir ‘Ley Seca’: El 64 % de peruanos está de acuerdo con modificarla

Nacionales

Bodegueras piden reducir ‘Ley Seca’: El 64 % de peruanos está de acuerdo con modificarla

Email :34
  • Representante de Agremub hace nuevo llamado a autoridades para que modifiquen prohibición que podría afectar seriamente sus negocios.

Lima, setiembre de 2025. La Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) reiteró su pedido para que se modifique la llamada ‘Ley Seca’, que restringe la venta de bebidas alcohólicas durante 48 horas cuando hay elecciones, luego de que una encuesta de Ipsos revelara que el 64% de los peruanos está de acuerdo con reducir a 21 horas la duración de dicha prohibición.

La ‘Ley Seca’, tal como está, significará para muchos pequeños negocios una caída de ingresos considerable, que afectará a más de 400 mil familias que dependen de este sustento”, advirtió Mercedes Quiñones, representante de Agremub. “Si no se corrige, en los próximos comicios veremos cierres temporales y pérdidas que no se recuperan al día siguiente”, añadió.

En Perú, la llamada ‘Ley Seca’, contemplada en la Ley Orgánica de Elecciones, es la prohibición de vender bebidas alcohólicas entre las 8:00 a.m. del sábado previo a las elecciones y las 8:00 a.m. del lunes siguiente a los comicios.

Bajo esta consideración, el próximo año serían ocho días en los que se aplicaría la ‘Ley Seca’: las Elecciones Generales en abril, la Segunda Vuelta Presidencial en junio, las Regionales y Municipales en octubre y la Segunda Vuelta Regional en noviembre.

De acuerdo con el Centro de Estudios de MYPES Unidas del Perú (MUP), las bebidas alcohólicas representan hasta el 55% de los ingresos de las pequeñas bodegas, y se estima que estos negocios dejarían de recibir más de S/ 320 millones en ventas, y tendrían pérdidas de más de S/ 48 millones en utilidades.

Sobre la encuesta de Ipsos

El sondeo de Ipsos, publicado el domingo 14 en un medio de circulación nacional, se llevó a cabo los días 4 y 5 de setiembre. Fueron encuestados 1204 hombres y mujeres mayores de edad de todos los niveles socioeconómicos. El estudio reveló variaciones regionales: el apoyo a reducir la Ley Seca alcanza el 67% en Lima y llega a picos de 71% en la zona oriente y 72% en el centro del país.

Para la representante de Agremub, la ‘Ley Seca’ incentiva la informalidad. “Mientras los locales formales cumplimos con el cierre, los vendedores ambulantes y mercados clandestinos continúan ofreciendo alcohol sin control, generando competencia desleal y riesgos sanitarios”, explicó Mercedes Quiñones.

Cabe recordar que recientemente el congresista Edward Málaga sustentó en la Comisión de Constitución del Congreso de la República su proyecto de ley que busca que la ‘Ley Seca’ se aplique de manera limitada, excepcional y focalizada, de acuerdo con la coyuntura nacional, regional o local, según evaluación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Related Tag:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones relacionadas

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok