Más de 70 empresas de transporte urbano en Lima y Callao realizarán un paro el 2 de octubre ante la inseguridad y extorsiones.
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció un paro de sus servicios para el próximo jueves 2 de octubre. Esta medida de fuerza se toma como respuesta directa a la creciente ola de extorsiones y sicariato. Empresas acatarán paro Héctor Vargas, representante del gremio, confirmó que 72 empresas de transporte formal acordaron acatar el paro luego de una asamblea. Según Vargas, la decisión se basa en la percepción de que las autoridades “están haciendo absolutamente nada por combatir los asesinatos, la extorsión, el sicariato”. “Vemos con mucha preocupación que nuestros compañeros transportistas están saliendo a marchar y no hay una autoridad, alguien que corrija, reciba, converse y proponga alternativas de solución”, expresó.
Exigirán la creación de una Unidad de Élite contra la Criminalidad
El gremio de transportistas expresó una “absoluta confianza” en la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial; sin embargo, han presentado una propuesta específica: la creación de una unidad de élite integrada por miembros de la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial.
De acuerdo con las declaraciones del representante, esta unidad debería estar compuesta por “lo mejor que puedan tener estas instituciones para que puedan trabajar en conjunto”, evitando así que se diluya la responsabilidad entre las entidades.
Vargas señaló que se busca una institución de alto nivel, similar a modelos implementados en otros países para combatir la criminalidad, como el FBI, para lo cual se requiere voluntad política.
“Es una superpolicía [que] se ha hecho en otros países. Se ha combatido la cosa nuestra, la criminalidad a través del FBI. Consideramos que si se constituyera una institución de élite podrían efectuarse las cosas. ¿Qué se requiere? Voluntad política, que no la tenemos, pero esperamos y vamos a exigir”, manifestó.
TAMBIÉN PUEDES VER: Chofer de empresa que no acató paro de transportistas fue atacado por falso pasajero en SJL
“Y si alguien del Poder Ejecutivo o Legislativo no lo asume, pensamos que algún político que va a postular tome esto [que] no tiene un matiz político, no tiene un tinte, no tiene una particularidad. Queremos que todos luchemos contra la inseguridad”, agregó.
Propuesta Legislativa
Como parte de la medida de fuerza, los transportistas tienen previsto marchar hacia el Congreso de la República para entregar formalmente su propuesta legislativa.
El objetivo de la movilización es que no solo el presidente del Congreso, sino también los representantes de los diferentes partidos políticos, reciban y escuchen el “clamor ciudadano” contra la inseguridad.
El gremio enfatizó que su iniciativa no tiene “matiz político”, sino que busca que todas las fuerzas luchen contra la inseguridad ciudadana.
Fuente: Willax.pe