Email :68
Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables en el entorno digital, ya que suelen ser el blanco de fraudes diseñados para aprovechar su confianza y desconocimiento de nuevas tecnologías. Identificar estos riesgos es fundamental para prevenir pérdidas económicas y proteger su información personal.
- Phishing y smishing
o Correos, mensajes de texto o WhatsApp que simulan ser del banco, microfinanciera, gobierno o seguros.
o Buscan que entreguen claves, números de tarjeta o hagan clic en enlaces maliciosos. - Estafas emocionales y de confianza
o Suplantación de familiares o amigos (“Hola abuelita, cambié de número…”).
o Fraudes románticos o supuestos premios/beneficios. - Llamadas falsas (vishing)
o Supuestos agentes de bancos, microfinancieras o entidades del Estado que presionan para dar información personal. - Fraudes financieros y robo de identidad
o Uso indebido de sus datos para solicitar préstamos, abrir cuentas o realizar compras en línea. - Malware y ransomware en dispositivos
o Al descargar aplicaciones o abrir enlaces que instalan software malicioso y comprometen su información.
