Hoy 6 de octubre de 2025 se inició un paro regional indefinido en Cajamarca, organizado principalmente por las rondas campesinas, independientes y urbanas, con el respaldo de alcaldes locales (como los de Jaén y Cutervo), gremios de transportistas y otras organizaciones civiles y sociales. Los transportistas están participando activamente en la medida, suspendiendo por completo los servicios de unidades M1, M2 y M3, lo que genera una paralización total del transporte interprovincial y urbano en la región.
La protesta responde al abandono de obras viales por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra (Chiple–Cutervo–Cochabamba, Lajas–Chota, Bambamarca–Cajamarca, entre otros), el mal estado del aeropuerto de Jaén y la falta de avances en la lucha contra la minería ilegal, la inseguridad y la delincuencia. Los organizadores exigen la presencia directa de ministros de Energía y Minas, Transportes, Interior, Defensa y Agricultura para dialogar en las provincias de Cutervo o Jaén, rechazando comisiones de bajo nivel.
Desde las 00:00 horas de hoy, se implementaron bloqueos y piquetes en seis puntos estratégicos de las principales vías: Chiple, Chamaya, Cutervo, Chota, El Empalme y Chilete. Esto impide el paso vehicular hacia regiones como Amazonas, Piura y la selva, afectando conexiones a Chiclayo y otras zonas. Grupos de manifestantes ya se concentran en lugares como Puerto Chiple.
La adhesión de los transportistas implica que no habrá servicios de buses interprovinciales ni urbanos en las provincias afectadas (Jaén, Cutervo, Chota, Bambamarca y Cajamarca), dejando la región prácticamente aislada y paralizada. Se recomienda a la población evitar viajes no esenciales, tomar precauciones y seguir las actualizaciones y noticias locales.
Aunque algunas rondas campesinas de Jaén, Chota y Cutervo decidieron no acatar la medida, el paro se mantiene indefinido hasta obtener respuestas del Gobierno central. Autoridades policiales y regionales vigilan para evitar enfrentamientos.
